Cuenta la historia que, durante una hambruna hace siglos, las tribus se desplazaron hacia el este y se toparon con un río que resultó ser su salvación. Lo llamaron «Sironko», que significa «consuelo» y «paz» en la lengua lumasaba, hablada por los lugareños étnicos de las laderas del Monte Elgon. La planta de lavado se encuentra en el subcondado de Budadiri, cerca del famoso río, y procesa cerezas de café de las comunidades circundantes, que aún se sustentan gracias a esta abundante fuente de agua.
Los agricultores asociados poseen la capacitación en «Buenas Prácticas Agrícolas» (BPA) para ayudarles a mejorar la calidad, la productividad y el rendimiento, así como insumos agrícolas y plántulas. También operan programas de empoderamiento para mujeres y jóvenes; imparten talleres que abordan el cambio de actitud sobre la propiedad de los recursos, la adquisición y la participación familiar, y crea grupos de ahorro y préstamo para agricultores para fomentar la estabilidad económica a largo plazo en la comunidad.
A 1250msnm, Sironko se encuentra en una ubicación privilegiada para recibir a los agricultores que llegan desde fincas de mayor altitud, hasta 1850m, a lo largo de las laderas del Monte Elgon. El Monte Elgon es un volcán extinto en la frontera con Kenya y se considera el volcán más antiguo del continente africano. Su imponente base y sus suaves laderas sustentan a miles de pequeños agricultores, y el café arábica se cultiva en una amplia franja alrededor de la montaña, entre los 1200-2200msnm. Los suelos volcánicos, las abundantes lluvias, la gran altitud y el sol radiante contribuyen al excelente terroir de la región y a su excepcional calidad en taza.
Las cerezas, seleccionadas a mano y de manera selectiva, llegan a la planta de lavado donde se someten a pruebas de calidad y peso. La flotación automática separa las cerezas por densidad en tres grados de calidad, donde las cerezas más densas representan la más alta calidad. Las seleccionadas se despulpan y desmucilaginan mecánicamente con una despulpadora ecológica. Los agricultores reciben capacitación para descomponer la pulpa desechada y utilizarla como fertilizante compuesto, mientras que las aguas residuales se tratan in situ y se utilizan para otros cultivos y fincas de demostración en la zona. El pergamino húmedo se seca mecánicamente. Diversas cámaras de secado y temperaturas cuidadosamente reguladas ayudan a mantener la calidad del café durante todo el proceso. La primera cámara consiste en el drenaje de agua (secado de la piel) y dura aproximadamente 7h. Esto ayuda a eliminar cualquier riesgo de deterioro de la calidad asociado con la fermentación tradicional y el secado al sol. Se tarda entre 21-48h para secar el pergamino húmedo hasta alcanzar el nivel de humedad recomendado del 12 %.

Envíos a partir de 24h
El café necesita un tiempo de desgasificación después de ser tostado, y como trabajamos prácticamente sin stock, nuestros envíos los haremos respetando su reposo para que lo tengas en tu casa en los siguientes 2-3 días laborables.

Listo para tomar
Una vez recibimos el pedido, lo tostamos, lo reposamos, lo empaquetamos y lo enviamos... con este margen de tiempo te llegará listo para poder consumirlo en Filtro, y si esperas unos días más, para Espresso.

Con calma..
..las cosas salen mejor. No hace falta que te llegue tu café en 24h a no ser que quieras contemplar lo bonito que es el grano y el paquete ;)

Escríbenos
Wholesale, eventos, cursos, asesorías, equipamiento... Todo lo que necesites para tu negocio lo puedes encontrar aquí