Los Manantiales (Bourbon/Geisha), Guatemala
Los Manantiales (Bourbon/Geisha), Guatemala
Notas de Cata
Notas de Cata
Caramelo, naranja, cereza, chocolate con leche
Variedad
Variedad
Red Bourbon & Geisha
Proceso
Proceso
Lavado
Método
Método
Espresso, Moka
Más información
Más información
Ubicado en las hermosas montañas de Jutiapa, Guatemala, Los Manantiales fue fundado en 1997 por Adolfo Pivaral y luego acompañado por su hijo, Ronald Pivaral, como gerente general y está ubicado en una de las ocho regiones cafetaleras de Guatemala, Nuevo Oriente, conocida por sus notas de chocolate bien balanceadas y con cuerpo.
Jutiapa es bien conocida por sus condiciones climáticas, con dos estaciones bien marcadas, seca y lluviosa. Las temperaturas oscilan entre 8-24ºC durante todo el año y la precipitación anual entre 900-1100mm. Rodeadas de una diversa sombra natural de árboles de aguacate, pino, ingas y gravileas, sus fincas abarcan 32ha alcanzando altitudes de 1730-2000msnm. La temporada de cosecha es de Enero a Abril con un promedio de 300 sacos (69 kg) por cosecha.
Están divididos en 14 parcelas de producción con variedades “Tradicionales” y “Trendy”. La innovación está en cada paso de la cadena de valor, creando cafés que traen progreso y sostenibilidad a nuestra comunidad, ofreciendo una gama completa de procesos.
El lote Geisha proviene de una parcela llamada -Los Pinos- y está plantado a 1900msnm cultivado bajo sombra de Pino y Roble. El lote Bourbon proviene de una parcela llamada -La Casita- y está plantado a 1750msnm bajo sombra de Palta y Roble.
Principalmente enfocado en fertilizantes orgánicos como estiércol de vaca y pulpa de café combinado con algunos fertilizantes químicos de liberación lenta.
Las cerezas se recogen en color rojo sangre para asegurar suficiente contenido de azúcar (20-25ºBrix) y evitar la fermentación natural en la cereza, luego se colocan en el beneficio húmedo y se lavan con agua potable limpia para obtener una taza limpia y jugosa.
Luego el café se despulpa sin agua para mantener la mayor cantidad posible de contenido de mucílago en los granos, y luego se colocan en los tanques de concreto durante 60h. Todo el proceso se realiza en condiciones controladas, falta de luz y temperaturas entre 8-20ºC.
Después de 60h, el café se lava utilizando los canales tradicionales conocidos como “correteos” con agua potable. Luego, el café se seca en patios durante 15-18 días en estado pergamino.
Después de que el café se recolecta de los patios, se almacena durante 5 días en bolsas de yute para asegurarse de que el café libere el calor que aporta desde el exterior, lo que ayuda al café a estabilizar la temperatura, el contenido de humedad y la actividad del agua. Luego, se almacena en bolsas GrainPro y bolsas de yute durante al menos 1 mes antes de ser exportado.
Compartir
Aprende y descubre
Wholesale, eventos, cursos, asesorías, equipamiento... Todo lo que necesites para tu negocio lo puedes encontrar aquí
-
Envíos a partir de 24h
El café necesita un tiempo de desgasificación después de ser tostado, y como trabajamos sin stock, nuestros envíos los haremos respetando su reposo para que lo tengas en tu casa en los siguientes 3-5 días laborables.
-
Listo para tomar
Una vez recibimos el pedido, lo tostamos, lo reposamos, lo empaquetamos y lo enviamos... con este margen de tiempo te llegará listo para poder consumirlo en filtro, y si esperas unos días más, para espresso.
-
Con calma..
..las cosas salen mejor. No hace falta que te llegue tu café en 24h a no ser que quieras contemplar lo bonito que es el grano y el paquete ;)